La confianza en las labores de Gobierno, de la Administración, están en horas bajas. En España «los polÃticos» son el tercer problema según el CIS; en Estados Unidos los votates desconfÃan mayoritariamente de las instituciones polÃticas, y especialmente del Congreso; el fenómeno se reproduce en todo el mundo. En realidad siempre ha habido desconfianza, pero parece que en […]
Category Archives: crisis
Cómo restaurar la confianza en el Gobierno, sin tener que recurrir a un anuncio
Un repaso en audio a 80 años de retórica
Ayer domingo, en la Cadena Ser, estuvimos comentando Montse DomÃnguez, Nacho Ares y yo mismo, durante media hora, la retórica polÃtica contemporánea, al hilo de la pelÃcula El Discurso del Rey. En el programa se escucharon cortes de Roosevelt, Hitler, Kennedy, Churchill, Suárez, Pasionaria, Obama, etc. Aquà puedes escucharlo.
Twitter y Facebook, dos analistas más que aclaran
Quien lee de vez en cuando por aquÃ, sabe que tomo con mucha precaución, incluso con escepticismo, el papel de las redes sociales en la generación de movimientos sociales. Antes de las revueltas del mundo árabe, ya habÃa señalado Malcolm Gladwel en un artÃculo que ha generado mucho debate (y que recogimos aquÃ), que la poca disciplina y el […]
Aguerrida Aguirre
LB me reclama un comentario sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ayer comunicó que tiene un cáncer de mama y que hoy está operándose en un hospital público. Como yo no lo puedo decir mejor que LB, aquà está su comentario. Para los lectores de fuera, que son unos cuantos, Esperanza […]
Cómo luchar contra los rumores, continuación
Se trata de una investigación en el entorno corporativo, pero que seguramente serÃa replicable en el mundo de la opinión polÃtica. Está recogida en The Ecomist («How firms should fight rumours»). Tiene tanto interés que traduzco aquà la referencia. No he sido capaz de encontrar el estudio académico en Internet. Si alguien lo encuentra agradeceré […]
Una visión de España desde fuera
The Economist tiene un sesgo liberal y empresarial evidente, pero la revista semanal es admirada por su moderación y su equilibrio en la presentación de las diversas perspectivas. Ayuda a ello que los periodistas no firmen las piezas, sino que sea el propio semanario el que da la cara de manera colectiva. Por eso me parece interesante […]
La tenaza de Chávez
No puedo ponértelo con más calidad, pero aquà arriba tienes «la tenaza» de Chávez, o cómo su nivel de aprobación ha subido y bajado al ritmo de los acontecimientos en Venezuela. En estos momentos, el autoritario comandante presidente se encuentra en un periodo probablemente de ascenso, después de su transmutación en un repentino presidente demócrata […]
Cómo enterrar a la momia
Excelente análisis de Javier Valenzuela sobre las resistencias de «la momia» Mubarak y el buen papel que está haciendo el turco Erdogan en la promoción de la democracia en el mundo musulmán. Javier apela implÃcitamente a la controversia sobre la conveniencia o no de enterrar la momia de Lenin, presente en la Plaza Roja desde 1924, […]
Por qué sobrevive Berlusconi: resumen de explicaciones
Empieza a haber una auténtica «BerlusconilogÃa», una suerte de ciencia de la superviviencia polÃtica: en los últimos dÃas, ha habido millones de minutos de tertulia en todo el mundo sobre los motivos que permiten al presidente del consejo de ministros italiano sobrevivir a pesar de que todo el mundo conoce sus excesos nocturnos, su manejo […]
Por qué se venden más botas de cowboy cuando hay crisis
Eso es lo que explica Jennifer June, una experta en botas de montar. Cuando hay problemas, la gente busca la seguridad y refuerza real y simbólicamente en su percepción y en su evaluación los atributos de fortaleza. A partir de esa interesante hipótesis, mi cuate Oscar SantamarÃa hace un artÃculo que ofreció Público mientras tanto […]