Se trata de una investigación en el entorno corporativo, pero que seguramente serÃa replicable en el mundo de la opinión polÃtica. Está recogida en The Ecomist («How firms should fight rumours»). Tiene tanto interés que traduzco aquà la referencia. No he sido capaz de encontrar el estudio académico en Internet. Si alguien lo encuentra agradeceré […]
Category Archives: PolÃtica 2.0
El verdadero origen estratégico de las revueltas en el mundo árabe
El debate sobre la influencia de Facebook y Twitter en las recientes revueltas en Túnez y Egipto (y las que pueden venir) va a seguir por mucho tiempo, sin duda. Acordaremos que internet es una excelente herramientá táctica en la movilización social y polÃtica. Pero parece que hay un origen estratégico mucho más potente que […]
15 ideas sobre campañas en internet
15 ideas proporcionadas en un artÃculo para la Fundación IDEAS por mi amigo Joan Navarro, al que aún recuerdo en el señorial despacho de la antigua sede de la Presidencia del Gobierno, luego Ministerio de Administraciones Públicas, en la Castellana de Madrid; y que hoy se sienta por aquà cerca, en un despacho más funcional que aquel. […]
Mubarak, prisionero del Efecto Streisand
«Efecto Streisand»: Cuanto más intentas que algo desaparezca de internet, más alimentas el interés de la gente y más se propaga el contenido. El nombre fue creado por el bloguero Mike Masnick, a partir del intento de la cantante Barbara Streisand, en 2003, de sacar de internet las fotos de su mansión en Malibú. Las […]
Los dictadores ganan la batalla digital para decepción de los «ciberutópicos»
Si te gustó el polémico y brillante artÃculo de Malcolm Gladwel, en el que el canadiense defendÃa que Twitter y Facebook no van a generar ningún movimiento comparable a los grandes movimientos sociales de los 60 porque Internet no exige ni organización ni compromiso, entonces te va a encantar el libro reciente de Evgeny Morozov: […]
Los diez que mejor usan Twitter
He aquà los diez lÃderes polÃticos mundiales que mejor usan Twitter según un interesante y documentado ranking. Entre ellos, Leopoldo López, el tipo que podrÃa ser presidente de Venezuela si Chávez no lleva al paÃs definitivamente a la dictadura. Ahà están Palin (USA), Mockus (el perdedor en las presidenciales de Colombia), López, Rania de Jordania, […]
El mejor y más equilibrado artÃculo sobre las wikifiltraciones
Como casi siempre, The Economist ofrece esta semana el más equilibrado artÃculo sobre las filtraciones de Wikileaks ; («Unpluggable«). Si quieres tener una visión interesante, léelo. El artÃculo reconoce que las filtraciones de los papeles del Departamento de Estado cambiarán las maneras de la diplomacia, que ahora deberán ser más cuidadosas. Pero también cuestiona el estilo, […]
CiU me echa la culpa de que Montilla siga siendo presidente en Cataluña (¡Ojalá!)
CiU ha tenido una buena idea. Permite peronalizar un vÃdeo en el que un supuesto informativo de televisión da la gran noticia: ya se ha descubierto a la persona que ha permitido que «el tripartito siga gobernando Calaluña por un solo voto».  A partir de ahÃ, se va viendo en el reportaje como la prensa […]
Obama me da las gracias
Sigo, como unos 20 millones de ciudadanos y ciudadanas, recibiendo cada semana correos electrónicos de Obama, de Michelle, de Biden, de Plouffe. Han sido muchos en los últimos dÃas, invitándome a participar en las elecciones, a llamar a mi amigos, a organizar eventos, a salir a la calle… (deberÃan dedicarle algunos correos especiales a los […]
El café de Londres, origen de buenas ideas
Steven Johnson ha publicado Where Good Ideas Come From: The Natural History of Innovation, una buena cuenta de los lugares en los que surgen las buenas ideas, como el evolucionismo, la aspiradora o YouTube. No es en un laboratorio, sino en los lugares en los que las ideas conviven y forman redes, es decir, en […]