En los últimos años, no más de diez, hay auténtico fervor por los estudios de la incidencia de la genética en la polÃtica. La aproximación es sumamente interesante, y empezamos a tener conclusiones ya con bastante constatación cientÃfica. Por ejemplo, que la influencia de la genética es fuerte en las predisposiciones al conservadurismo y al […]
Category Archives: Uncategorized
UGT en manos del oftalmólogo tramposo: cómo la derecha juega con falsas simetrÃas
Publicado en InfoLibre En los años 40, el oftalmólogo Ames consiguió engañar al ojo humano con un fascinante experimento. Dos personas de la misma estatura pueden parecer una un gigante y la otra un enano, en función de la posición que ocupen en una habitación aparentemente normal. Si cada una ocupa luego el lugar de […]
¿Y si en el fondo estuviera ganando el discurso de la izquierda?
Publicado en InfoLibre De los muchos discursos ya escuchados en la Asamblea General de Naciones Unidas, el que ha sorprendido más ha sido el de un presidente improbable: el más “pobre†del mundo. El presidente que vive en una modesta chacra en la que él mismo conduce un pequeño tractor. Lo vi pasar sin […]
MayorÃas silenciosas, espirales de silencio y silenciosas reuniones
Publicado en InfoLibre Dice el Gobierno que hay una “mayorÃa silenciosa†de catalanes que no se ha manifestado durante la Diada en esa cadena humana impresionante que ha recorrido Cataluña de Norte a Sur. Se trata del tÃpico argumento que, siendo objetivamente verdadero, resulta sin embargo falaz y, sobre todo, poco inteligente. Desde la […]
Salir por peteneras tras el Consejo de Ministros: manual y contramanual
Publicado en InfoLibre Como en una vida anterior he preparado cientos de respuestas para la portavoz del Gobierno cuando debÃa comparecer tras el Consejo de Ministros de los viernes, presento aquà los recursos lÃricos más habituales, los diseños prêt-à -porter que más se llevan, los trucos retóricos más habilidosos, para salir por peteneras cuando te preguntan […]
Cinco mitos sobre el «I have a dream» de Martin Luther King
Publicado en Infolibre  En el 50 aniversario del discurso más citado de la Historia reciente, abundan los análisis sobre el texto, su pretexto y su contexto. Algunos excesivamente simplistas o mitificadores. Dejo aquà algunos comentarios que pueden ser útiles para entender mejor lo que pasó aquella mañana del 28 de agosto de 1963. […]
El consumo de televisión pública, asociado a un mejor conocimiento de los asuntos públicos
Se ha publicado recientemente un estudio (que puede verse aquÃ: Soroka et al. 2012. «Auntie Knows Best? Public Broadcasters and Current Affairs Knowledge», en British Journal of Political Science), que constata una relación entre el consumo de televisión pública y el mayor grado de conocimiento de la población sobre los asuntos públicos. El análisis se ha […]
Egipto: ¿dónde quedaron los tuits?
Publicado en InfoLibre el viernes 16 de agosto: Añoro los análisis contundentes de los ciberutópicos que nos anunciaron la revolución a golpe de tuits, teléfonos móviles, «periodismo» ciudadano, redes articuladas en Facebook y sofactivismo. Tan locuaces entonces, cuando comenzó la llamada Primavera Ãrabe, y ahora no dicen nada. Deben estar vacacionando o simplemente atónitos y […]
Voz más grave, más poder, más ingresos
Una voz más grave es una ventaja evolutiva en los hombres. Un buen número de estudios ha demostrado que quienes tiene la voz más grave resultan más atractivos a las mujeres, tienen más relaciones sexuales, más hijos, y son fÃsica y socialmente más atractivos. La voz profunda se asocia con la competencia, la persuasión, la asertividad y […]
La ingenuidad de «Marca España»
Publicado el viernes 26 de julio en @Infolibre Tuve el privilegio, junto a Javier Valenzuela, de ser el interlocutor por parte del Gobierno en los trabajos iniciales que, durante la legislatura de Zapatero, trataron de vincular a la Administración con la iniciativa privada que, partiendo del Foro de Marcas Renombradas, del Instituto Elcano y de Dircom, […]