Skip to content

Category Archives: Uncategorized

Sacar el percebe

Publicado el viernes en InfoLibre:   Rajoy podría haber dimitido, una estrategia impensable en un presidente que lleva dos años y poco de Gobierno, que cuenta con un apoyo interno casi cerrado y con un poder institucional como no han disfrutado ninguno de sus antecesores. Esa decisión, que yo llamo “Estrategia Tremblay” por el nombre […]

¿Obama o «Gran Hermano»? Test de conocimientos

(Publicado en InfoLibre: ) Las ventas de “1984”, la famosa novela de George Orwell que describe la acción totalitaria de un Gran Hermano que controla el pensamiento y la acción de sus ciudadanos, se han multiplicado por cuatro en las últimas semanas en Estados Unidos, según datos de Amazon. El renovado interés por el libro […]

Pequeña sociología del abucheo. Dos casos prácticos.

Dando continuidad al post de ayer (Pequeña sociología del abucheo): Zapatero en el incendio de Guadalajara. Después del incendio en el que perdieron la vida 11 agentes forestales, la vicepresidenta de la Vega visitó la zona afectada. Aunque viajó de noche de manera inmediata tras el accidente, tuvo que aguantar los abucheos de parte de los […]

Pequeña sociología del abucheo

  Son tiempos de abucheo. Príncipes y empresarios, políticos y periodistas, tienen que aguantar todos ellos la enorme desafección del común de la gente con respecto a los poderosos. Eso se traduce cada día en boicots, escraches y abucheos en actos públicos. Quizá sea oportuno recordar lo que sabemos del abucheo. Algo tan útil para […]

Crowd-tonting… No digamos que no nos habían dicho que nos espiarían…

Publicado en InfoLibre el viernes pasado. Día 20 de marzo en Nueva York. El director de tecnología de la CIA ofrece una conferencia que bien podría haber sido argumento de Mortadelo y Filemón. Dice el individuo, un tal Gus Hunt (el nombre tiene ya su gracia): «el valor de cualquier pieza de información solo se […]

Infiltración semántica

    Mi artículo de hoy en Infolibre dice así: Cuentan las noticias de estos días que la izquierda europea está peleando “contra la austeridad” impuesta por las autoridades comunitarias. El problema de tal afirmación es que con dificultad puede estar un ciudadano corriente “contra la austeridad”. La austeridad, por definición, es buena: el austero, dice el […]

Frases como puños. El lenguaje y las ideas progresistas

  Aquí está, después de mucho esperar, el libro que escribimos a partir de una investigación sociológica, y con la ayuda de mis amigos y colegas Oscar Santamaría, Corina Contaris, Josué González, y Metroscopia, con financiación de la Fundación Ideas. Se trata de una interesante descripción del fenómeno del framing, probablemente el primero experimental hecho […]

¿Más tuits, más votos? No tan rápido

Se ha publicado recientemente un artículo académico con un título bien glamuroso: «Más tuits, más votos: los medios sociales como indicador cuantitativo del comportamiento político (More Tweets, More Votes: Social Media as a Quantitative Indicator of Political Behavior)». El artículo es muy interesante, aunque sólo sea porque recoge un buen listado de referencias de estudios similares […]

Si te quieres ir, no vayas

Qué impresión tan triste, tan impresentable, tan torpe, la que dio recientemente el ministro de Economía Hernán Lorenzino en una entrevista que, de no haber sido por el incidente, no habría tenido la más mínima repercusión, puesto que se producía ante una periodista griega y en Grecia. Es sabido que hay en Argentina una encendida polémica […]

No, presidente, el Gobierno no sabe lo que hace

Artículo publicado en InfoLibre el pasado viernes 3 de mayo: Mi despacho estaba dos pisos por encima de la sala de prensa del Palacio de la Moncloa, y desde allí escuché en directo al presidente Zapatero decir, el viernes 29 de diciembre de 2006, que el año siguiente “estaríamos mejor que hoy” en la lucha […]