Alguno de los lectores se interesará para aplicarlos (?!), y algún otro para detectarlos. Pero aquà están las caracterÃsticas encontradas por un equipo de psicólogos alemanes y británicos,  en en los mentirosos más eficaces.  La «mentira» tiene una relación contradictoria pero promiscua con la polÃtica. Puesto que la polÃtica es mucho más la defensa de «lo nuestro» frente a lo de «los otros», que una búsqueda racional de lo que tenemos en común, hay una tendencia a engañarse a sà mismo y a engañar a los demás verdaderamente notable. En fin, aquà están los atributos (bien resumidos por Bering in Mind):
1) Capacidad de manipulación. Los maquiavélicios son mentirosos pragmáticos, que no son temerosos ni ansiosos. En las conversaciones intentan dominar, pero también están relajados y se muestran con control y confiados.Â
2) Actores. Los buenos actores son buenos mentirosos. Y viceversa, claro.Â
3) Expresividad. Las primeras impresiones han de ser buenas, por lo que los buenos mentirosos suelen ser expresivos en sus gestos.
4) Atracción fÃsica. La gente atractiva es juzgada como más honesta que la gente menos atractiva.Â
5) Naturalidad. Los buenos de verdad parecen espontáneos, por ejemplo cuando se adaptan a cambios abruptos en un discurso.
6) Experiencia. Cuanta más se tiene, mejor se hace. Quienes tuvieron éxito mintiendo previamente aprendieron a manejar mejor sus emociones.
7) Confianza. Cuanto más confÃas en ti mismo, más preparado estás. Tienes que creer en tu capacidad para convencer a los demás.
8) Camuflaje emocional. Los mentirosos ocultan sus verdaderas emociones con habilidad, a veces suscitando la emoción exactamente contraria.
9) Elocuencia. Los buenos saben manejar las palabras y dedican tiempo a prepararlas.
10) Buena preparación. Quien improvisa es más vulnerable a la detección.Â
11) Respuestas no verificables. Por ejemplo diciendo «La verdad es que no me acuerdo…».
12) Frugalidad en la información. Cuanto menos se diga, menos vulnerable se es a la detección de mentiras o medias verdades.
13) Pensamiento original. Los buenos mentirosos saben adaptarse a lo inesperado de forma sorprendente, con argumentos nuevos.
14) Pensamiento rápido. Los «ehhh..» y «mmm…» indican engaño. Los buenos responden con rapidez.Â
15) Inteligencia. Es más fácil decir la verdad que mentir, por lo que para mentir bien es necesario tener una actividad cerebral por encima de lo común.
16) Buena memoria. Hay que recordar lo que uno ha dicho, claro.
17) Adherencia a la verdad. En realidad, es más fácil versionar sobre la verdad que inventar por completo una historia nueva. (((Yo creo que es aquà donde ancla la polÃtica su labor: en la necesidad de dar al mundo sentido verosÃmil))).
18) Decodificación. La habilidad de detectar la sospecha en quien escucha para hacer los ajustes necesarios es esencial.
Dos libros superventas en su momento son recomendables para este nuevo-maquiavelismo del siglo XXI. Los dos del mismo autor, Robert Greene: Las 8 leyes del poder  y El arte de la seducción.
Las 48 «leyes del poder»Â son las siguientes:
- Nunca le haga sombra a su amo
- Nunca confÃe demasiado en sus amigos; aprenda a utilizar a sus enemigos
- Disimule sus intenciones
- Diga siempre menos de lo necesario
- Casi todo depende de su prestigio; defiéndalo a muerte
- Busque llamar la atención a cualquier precio
- Logre que otros trabajen por usted, pero no deje nunca de llevarse los laureles
- Haga que la gente vaya hacia usted y, de ser necesario, utilice la carnada más adecuada para lograrlo
- Gane a través de sus acciones, nunca por medio de argumentos
- Peligro de contagio: evite a los perdedores y los desdichados
- Haga que la gente dependa de usted
- Para desarmar a su vÃctima, utilice la franqueza y la generosidad en forma selectiva
- Cuando pida ayuda, no apele a la compasión o a la gratitud de la gente, sino a su egoÃsmo
- Muéstrese como un amigo pero actúe como un espÃa
- Aplaste por completo a su enemigo
- Utilice la ausencia para incrementar el respeto y el honor
- Mantenga el suspenso. Maneje el arte de lo impredecible
- No construya fortalezas para protegerse: el aislamiento es peligroso
- Sepa con quién está tratando: no ofenda a la persona equivocada
- No se comprometa con nadie
- Finja candidez para atrapar a los candidos: muéstrese más tonto que su vÃctima
- Utilice la táctica de la capitulación. Transforme la debilidad en poder
- Concentre sus fuerzas
- Desempeñe el papel de cortesano perfecto
- Procure recrearse permanentemente
- Mantenga sus manos limpias
- Juegue con la necesidad de la gente de tener fe en algo, para conseguir seguidores incondicionales
- Sea audaz al entrar en acción
- Planifique sus acciones de principio a fin
- Haga que sus logros parezcan no requerir esfuerzos
- Controle las opciones: haga que otros jueguen con las cartas que usted reparte
- Juegue con las fantasÃas de la gente
- Descubra el talón de Aquiles de los demás
- Actúe como un rey para ser tratado como tal
- Domine el arte de la oportunidad
- Menosprecie las cosas que no puede obtener: ignorarlas es la mejor de las venganzas
- Arme espectáculos imponentes
- Piense como quiera, pero compórtese como los demás
- Revuelva las aguas para asegurarse una buena pesca
- Menosprecie lo que es gratuito
- Evite imitar a los grandes hombres
- Muerto el perro, se acabó la rabia
- Trabaje sobre el corazón y la mente de los demás
- Desarme y enfurezca con el efecto espejo
- Predique la necesidad de introducir cambios, pero nunca modifique demasiado a la vez
- Nunca se muestre demasiado perfecto
- No vaya mas allá de su objetivo original; al triunfar, aprenda cuándo detenerse
- Sea cambiante en su forma