Skip to content

La «camisa verde olivo de mil batallas» de Fidel

 

 

Renace Fidel, o eso quieren ver algunos. Está en todos los medios de hoy la aparición del comandante, no ya con su chándal de los últimos tiempos, sino con su «camisa verde olivo de mil batallas», tal como dice Granma, el diario oficial del régimen.

Es curioso que los medios estén destacando ese hecho como símbolo de que Fidel aún quiere mandar. Curioso porque el pantalón es azul, el acto en que reaparece muy modesto, y Fidel un octogenario.

Pero lo cierto es que el diario oficial empieza su crónica precisamente con ese detalle. Luego explica que el gran mito viviente del siglo XX se dirigió a los combatientes del Asalto del Moncada el 23 de julio de 1953 y a sus mártires. La puesta en escena es muy modesta, como puedes ver, pero ha logrado, como todo lo que hace Fidel, repercusión mundial.

Qué poderosos los símbolos, el color verde oliva entre ellos.

Casi una novela para la playa

Si quieres una buena lectura para el verano, que no es pero parece una novela, y que narra la campaña de 2008 en Estados Unidos, compra El Juego del Cambio, de Heilemann y Halperin.

Los dos son brillantes periodistas que siguieron minuciosamente la campaña de Hillary, de Obama, de McCain y de Palin. Realmente apasionante, porque cuentan cosas desde dentro, con todo lujo de detalles y de manera muy vibrante. En Estados Unidos es un bestseller, y realmente merece la pena.

El ecualizador moral para entender las actitudes políticas

Interesantísima metáfora de Jonathan Haidt para explicar las diferencias entre conservadores y progresistas. El «ecualizador moral». Dice Haidt que nacemos con una especie de ecualizador moral con cinco bandas:

1. Daño/Cuidado: regula la preocupación por el sufrimiento del otro, incluyendo las virtudes de la protección y la compasión.

2. Justicia/Reciprocidad: regula nuestro rechazo por el trato injusto, la desigualdad y algunas visiones más abstractas de la Justicia.

3. Pertenencia/Lealtad: regula nuestro sentimiento hacia la pertenencia a un grupo, en asuntos como la lealtad, el sacrificio propio y la vigilancia contra la traición.

4. Autoridad/Respeto: modula nuestra visión del orden social y las obligaciones hacia las relaciones jerárquicas: obediencia, respeto y cumplimiento del propio rol.

5. Pureza/Santidad: modula nuestra sensación de contagio físico y espiritual, incluyendo actitudes hacia la castidad, el control de los propios deseos y la naturaleza de las cosas.

A partir de ahí, unos tienen más subidas las dos primeras bandas (los progresistas) y otros (los conservadores), las tres últimas. Hay toda una teoría (la Teoría de los Fundamentos Morales) detrás, y, además, una superencuesta voluntaria en la que se demuestran las diferencias. Tú misma o tú mismo puedes (en inglés), autoadministrártela para ver si eres más o menos progresista o conservador, y cómo anda tu ecualizador en comparación con el de la mayoría.

Encuesta aquí, en www.yourmorals.org

En el mismo sitio puedes encontrar documentos sobre la cuestión.

((Mando un abrazo a Carlos Aragonés y Gabriel Elorriaga, destacados hombres del PP, que me han acogido amabilísimos en un curso en la Rey Juan Carlos, en Aranjuez, el pasado jueves: buena gente, sí señor)).

La televisión que viene

Mis amigos Juan Zafra y Angel García Castillejo están entre los autores de este análisis de cómo está la televisión y su futuro. El informe está muy bien y es muy recomendable. El ejemplo español puede servir como referencia de lo que puede pasar o está pasando también en otros países de Latinoamérica o Europa.

Segundo memorando imaginario a Rajoy

Después del debate del estado de la nación de la semana pasada, que según algunas encuestas Rajoy ganó por poco, y según el CIS ganó zapatero por poco, redacté este segundo memorando imaginario a Rajoy, que hoy publica El País.

Aquí tienes el primero, publicado en marzo.

Nadie lo dijo mejor que Bin Laden…

Estoy lento últimamente, y te pido perdón. Voy a post cada cuatro o cinco días, por líos diversos y biberones cada tres horas…

No te pierdas la página de humor del New Yorker, «No one ever said it better…», que traduzco parcialmente aquí para ti. Se refiere a la solemnidad de las gilipolleces. Con qué frecuencia damos por inteligentes cosas que son auténticas tonterías. Se supone que quien habla en es el propio Osama bin Laden, a partir de una cita real señalada en la prensa estadounidense.

Nadie lo dijo nunca mejor, por John Kenney

Cita de Thomas Friedman, en el Times: «Nadie lo dijo nunca mejor que Osama bin Laden: ‘Cuando la gente ve un caballo fuerte y un caballo débil, por naturaleza preferirá el caballo fuerte’.»

Cuando la gente ve jamón cocido (y por la gente quiero decir los hombres), es curioso que piensen «pues vale». Pero cuando ven prosciutto, más bien dicen. «Espectacular, me encanta». Y los dos son jamón, sin embargo. Por naturaleza estamos abocados a las carnes más sofisticadas.

Supongamos que ves un gatito. Vale, mejor dos gatitos. Digamos que ves dos gatitos. Uno es ágil y rápido. El otro está muerto. Mi experiencia es que la gente – y por gente quiero decir los niños – por naturaleza van a por el gato vivo. Ven fuerza en el gato vivo. Además, ¿quién quiere un gato muerto?

Imagina, por ejemplo, un guerrero fuerte. Un soldado legendario del Faraón, quizá, o un espartano, o un flexible monje Shaolín. En cada uno ves fuerza y peligro, y sin embargo serenidad. Ahora imagina, justo al lado de él, la nueva bolsa de hippy Jericó de J.Crew en perfecto cuero, ideal para escapadas de fin de semana. ¿A cuál elijes? Yo personalmente elijo la bolsa.

Cuando la gente ve un pony, generalmente piensa ¿es un bebé caballo? Pero no lo es. Un pony es un caballo adulto que simplemente es más pequeño. No puedo decirte cuántas veces he discutido de esto con amigos. Y mientras que los niños adoran los ponys y las vueltas en pony, tengo la sensación de que, si te vas a comprar un caballo, prefieres algo más grande. Porque, ¿quién, que no sea un niño, puede montar en pony? Imagínate que es sábado y que tus amigos vienen a casa para una barbacoa y para ver tu nuevo caballo, y resulta que te ven montando en tu pony, con tus pies tocando casi el suelo. Pareces un gilipollas, ¿no? Compra un caballo real.

Déjame que te diga algo sobre la naturaleza humana. Si a la gente le das a elegir entre un sandwich de cordero con pesto y salsa mayonesa en un pan caliente, o tener que definir el concepto ‘resistencia eléctrica’, una amplia mayoría elegirá el sandwich.

El PP no quiere que Rajoy pierda y mueve a los suyos

Seamos claros: la situación preelectoral no va cambiar mucho a corto plazo,  porque Zapatero tiene la credibilidad muy tocada y el debate del estado de la Nación de ayer no basta para restaurarla. Pero lo cierto es que Zapatero laminó a Rajoy por la tarde. Hasta los medios más recalcitrantes lo reconocen y el CIS lo confirmará seguro en unos días, con su clásica encuesta posterior al debate de cada año.

Pero el PP no está dispuesto a que eso se vea demasiado y anima a los suyos a votar en las encuestas de los medios electrónicos. Pelín descarados estos chicos…

 
 
Hola Fulano de Tal.

Popular.es te ha enviado un mensaje:
 

 

Accede a tu cuenta Popular.es y mira las novedades pinchando en el siguiente enlace:
www.popular.es

¿Qué te ha parecido el Debate? No te quedes callad@, vota y participa! Juntos podemos!

http://www.publico.es/espana/327825/encuesta/debate/estado/nacion

http://www.elpais.com/encuestas/encuesta.html?id=14841

http://www.elpais.com/encuestas/resultados.html?id=14836

http://www.cadenaser.com/

http://www.cadenaser.com/encuestas/resultados.html?i_idb=14839

http://www.elmundo.es/elmundo/elmundo/debate/2010/07/3208/prevotaciones3208.html

http://www.rtve.es/noticias/encuesta/20100714/encuestala-intervencion-zapatero/resultado-21231.shtml

http://www.20minutos.es/encuesta/4174/0/0/

http://www.elconfidencial.com/encuesta_2008/indice_650.html

http://www.cope.es/espana/14-07-10–rajoy-pide-elecciones-zapatero-le-reta-presentar-una-mocion-censura-193683-1#anc_encuestas

http://www.ondacero.es/OndaCero/escenifica-soledad-parlamentaria-del-presidente-del-Gobierno-puede-seguir-gobernando/ENC_11061497

http://www.ondacero.es/OndaCero/encuestas

http://www.abc.es/encuestas/index.asp?Mode=VOTE&EncuestaId=693

Si te falta información, no dudes en pedírnosla a través de populares@pp.es

Un abrazo,
Popular.es

 

 

 
Copyright © partido popular. Todos los derechos reservados
(( NACIO BRUNO, MUY RICO, MUY TRANQUILO Y, LA VERDAD, MUY GUAPO)).

Tertulia en Radio Nacional

El jueves pasado Jorge Rábago, el profesor Xavier Coller y yo mismo tuvimos una tertulia sobre comunicación política en Radio Nacional. Aquí te la dejo.

Jorge dirige el departamento de telegenia del PP  en España (el PSOE no lo tiene), y es un tío agradable, sincero y equilibrado. Luego nos vinimos juntos al centro de Madrid desde Prado del Rey y charlamos de los suyos y de los míos.

24 Horas. Punto de encuentro: 08 /07/10

Política punk al ayuntamiento de Reikiavik

Jon Gnarr es un sátiro islandés, ex cantante punk, y ahora alcalde de Reikiavik, tras ganar las Elecciones de el pasado mes de mayo. El suyo se llama, literalmente, «El Mejor Partido», y su programa es abiertamente cómico, aunque no tanto: llevar un oso polar al zoo, Disneyworld al aeropuerto, y toallas gratis a las piscinas públicas. Prometen también un Parlamento libre de drogas (pero para 2020).

Parte de su discurso de aceptación del cargo decía: «El Mejor Partido no debería suscitar miedo, porque es el Mejor Partido. Si no lo fuera se llamaría el Peor Partido o el Mal Partido, y nosotros no podríamos trabajar nunca con un partido de esas características.»

El Mejor Partido ha recogido el grandísimo voto de protesta en la capital de Islandia, un país que quedó en bancarrota con la crisis financiera, que destapó casos graves de negligencia en el Gobierno.

Por lo demás, el país es claramente progresista y muy moderno. Un síntoma es la boda homosexual de la primera ministra, el mismo día en que entraba en vigor la nueva ley de matrimonio gay.

Por cierto, ¿cómo ira el cómico peruano, Jaime Bayly en su (¿real o imaginaria?) campaña presidencial?

(Vídeo de la campaña del Mejor Partido)

Encuesta europea de profesionales de comunicación

No hay mucho destacable en el European Communications Monitor 2010, pero se trata de la encuesta más importante de la profesión (comunicación corporativa y también pública) que se hace en Europa.

Tan solo que las redes sociales, por mucho que se diga, no generan comparativamente mucho interés en los profesionales.

Y que, lamentablemente, las directivas cobran bastante menos que los directivos.